GETTING MY RELACION DE PAREJA TO WORK

Getting My relacion de pareja To Work

Getting My relacion de pareja To Work

Blog Article

202022May La terapia de pareja: Caminar hacia el cambio En la categoría Relaciones de Pareja (Tiempo de lectura fifteen minutos) En nuestro trabajo en Psicología en terapia de pareja nos encontramos con frecuencia con una frase, un pensamiento con el que se intenta explicar por qué está en crisis una relación de pareja: “ya nada es igual, han cambiado demasiadas cosas, ahora todo es diferente”.

Todo esto es muy necesario porque es frecuente que nos olvidemos de que la persona que está a nuestro lado no tiene ninguna obligación de salir con nosotros. Él o ella está sacrificando parte de su libertad para pasar su vida con nosotros, y por ello debemos serle agradecidos.

La intimidad es el componente que queda por fuera en este tipo de relaciones de pareja y se pueden identificar otros sub tipos dentro de este, entre las características de los mismos están:

5. Equilibrio entre autonomía e intimidad: Es fundamental encontrar un equilibrio entre el espacio individual y el tiempo compartido.

Compartir tiempo de calidad con tu pareja es un elemento clave para que la relación no acabe sumida en la rutina. Entiendo que en ocasiones llegamos a tener una vida muy ajetreada y prácticamente la vivimos en piloto automático sin darnos cuenta lo que está ocurriendo a nuestro alrededor, pero reservar algo de tiempo para compartirlo con tu pareja debe estar entre tus prioridades si tu objetivo es mantener una relación de pareja saludable.

Es importante poner empeño en detectar cuándo se han producido afrentas que deben ser reparadas, ya que estos actos de reparación son una muestra del interés por mantener fuerte el vínculo y el compromiso entre ambos.

En esta breve historia de un conflicto, podemos vislumbrar el potencial destructivo de no comunicar nuestras emociones, ya que, por un lado, hace imposible la negociación, y la elaboración de acuerdos; sino que impide que tu pareja logre comprender quien eres de verdad, y por ese camino no puede prosperar el amor.

"Esta falta de comunicación sienta las bases para que el resentimiento eche raíces y se construya como ladrillos en una pared con el tiempo".

Conviene tener claro la posición de la pareja ante cuestiones como el matrimonio, tener hijos y otras decisiones importantes. Los miembros de la pareja deben caminar en la misma dirección para no see this limitar los deseos del otro.

Otro aspecto relevante es el cuidado de uno mismo y de la propia relación. Es crucial recordar que cada individuo tiene necesidades personales y dedicar tiempo y energía para su propio crecimiento y bienestar mental y emocional.

La clave para esto, es conversar los desacuerdo y dificultades para lograr conciliar lo que ocurre sin falsas presunciones.

Comunicación agresiva o pasiva: La agresividad o la pasividad en el estilo de comunicación pueden generar conflictos y dificultar la expresión de necesidades y emociones de forma asertiva.

Aprende a comunicarte de manera efectiva, a manejar los conflictos de forma constructiva y a cultivar la confianza y el respeto mutuo. ¡Descubre cómo construir una relación sólida y llena de amor!

Amar desde la libertad significa aceptar que el otro tiene derecho a tomar las decisiones que quiera, y a elegir que quiere a hacer con su vida.

Report this page